Semana cultural 2010: La Tía de la Vara nos enseña los hábitos alimentarios
{jcomments on}
Muchas veces nos preguntamos si el calzado deportivo que usan nuestros hijos/as es el adecuado para la salud de sus pies. La siguiente página te ayuda en la elección.
Pincha aquí si quieres saber más.
{jcomments on}
La autoestima implica quererse a si mismo/a (amor propio), apreciar las fortalezas y capacidades que poseemos, porque sólo de esta manera podremos querer ó amar y respetar a los demás.
Milicic, Neva señala a la autoestima como “La valoración positiva o negativa que el sujeto hace de si mismo, incluyendo las emociones asociadas a ella y actitudes con que se valora a si mismo”, por consiguiente, “Si las personas no se quieren a si mismas, difícilmente podrán ser felices y hacer felices a los demás”.
Relacionando el tema con el ámbito educativo, es importante la autoestima de los niños y adolescentes, sobre todo la adquisición de una autoestima positiva, que se trabaja de forma transversal, esto quiere decir que en todo momento; Los educadores han de estar desarrollando la autoestima de sus alumnos/as, en conjunto con sus padres porque cada uno de ellos es significativo para el alumno/a.
Algunas sugerencias para mejorar la autoestima de nuestros alumnos en el aula: