Escuela de padres y madres

¿Wasapeas en paz?

Suele ser habitual que la mayoría de las familias participen en grupos de Whatsapp con el resto de padres y madres de la misma clase.  Y en más de una ocasión, quizá os pregunteis cómo sacar el mayor partido a esta herramienta o cómo evitar conflictos innecesarios.

Pues bien, la Delegación Territorial de Educación en Granada a través del Gabinete de Asesoramiento de Convivencia e Igualdad, en coordinación con el Área de Apoyo a la Acción Tutorial y Convivencia del Equipo Técnico Provincial de Orientación Educativa y Profesional de la provincia de Granada presenta: “Familias que wasapean en paz” una iniciativa que persigue mejorar la convivencia y la participación familiar en los centros,  recomendando un uso adecuado de los grupos de Whatsapp en los que participan las familias de nuestro alumnado.

Para saber más, pincha aquí 

El pasado jueves 16 de febrero tuvo lugar en la biblioteca de nuestro centro la segunda escuela de padres y madres de este curso. Estuvo con nosotros la psicóloga del Centro de la Mujer, Dª Mª Paz Amores. El tema, uno de los que más nos preocupa a padres y educadores  “El uso adecuado de las Nuevas Tecnologías”.
En estos tiempos que los niños están creciendo en un mundo digital, es importante ayudarles a aprender conceptos saludables del uso digital y de ciudadanía. Los padres jugamos un papel fundamental en la enseñanza de estas destrezas.

Con el tema “¿Educamos por igual a los niños y a las niñas?” ha concluido la Escuela de Padres del curso 2011/12.

Mª Paz Amores y Cristina Manjavacas, del Centro de la Mujer, nos ayudaron a reflexionar sobre este tema a través de una encuesta y puesta en común .

Pudimos ver cómo la publicidad, los estereotipos y la educación tradicional nos llevan muchas veces, sin darnos cuenta, a una distinta educación en niños y niñas

La sesión resultó muy amena y , además de las mamás, asistieron tres bebés que esperamos se llevarán la lección aprendida.

“EL PAPEL DEL PADRE EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS E HIJAS”

El pasado miércoles 26 de febrero la psicóloga del Centro de la Mujer, Dª Mª

Paz Amores, estuvo con nosotros para tratar este tema tan importante.

En un primer momento se hizo un breve recorrido por la evolución histórica de

la familia, llegando al tipo de familia que actualmente tenemos. Se comentaronentre 

otros, los siguientes aspectos: los cambios en el tipo de familia y su influencia en los roles 

del padre y de la madre, el papel del padre en las diferentes etapas de

la vida de un niñoreparto de tareasdiferentes tipos de estilos educativos y cómo potenciar la 

implicación del padre en la crianza y educación de hijos e hijas

Destacó, igualmente, la importancia de transmitir en la familia la colaboración de todos los miembros.   

Asistieron alrededor de 30 personas, entre padres y madressiendo el grupo muy participativo y colaborativo.    

 

 

         El pasado jueves 9 de febrero la presidenta de ABuCaMaN, Dª Concepción García Carrillo, ofreció una charla informativa sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria a los numerosos padres y madres que asistieron a nuestra escuela de padres.

De una manera clara y amena y, partiendo de su propia experiencia, nos describió los TCA más habituales: anorexia nerviosa y bulimia y su característica común que es la presentación de una conducta anómala en relación con la comida y una preocupación anormal por el peso corporal y la figura.

Así mismo, destacó la importancia de su prevención desde la más corta edad desde todos los ámbitos educativos , en especial la familia, creando hábitos saludables  de alimentación y educando a los niños en valores.

Se estableció un turno de preguntas entre los asistentes y la ponente, la cual destacó  su satisfacción  por la gran participación e interés de los padres del colegio.

Como complemento, una psicóloga de la asociación ha impartido dos talleres a los alumnos de 5º y de 6º sobre Autoestima.

Desde el colegio, queremos agradecer su presencia y proponemos una charla para padres a cargo de una nutricionista/dietista de la asociación para el curso próximo.

 

 

entraentuaula3b 2018

En línea

Tenemos 146 visitantes y ningun miembro en Línea